Reflexiones de una Intérprete - creadora en proceso (1)




Por Maca Álvarez

Sueño en presente.

“Mientras dormía con Martin en mi cama, veo un cartel, que en realidad era una compuerta, como un vacío de color negro y verde. Cuando quería apretarlo, no podía, era F que nos decía que estaba ahí mientras dormíamos”

En el proceso creativo al que me invita Carla Redlich, el trabajo coreográfico y un sueño que tuve hace dos semanas se encuentran. Cada vez que leo lo que escribí sobre ese sueño,  se instala un “algo” de eso, y de ese sujeto que me transforma y me constituye. Hemos estado hablando mucho sobre aquello con Carla, sobre lo que nos devela el cuerpo-espacio, nuestras experiencias, parte de nuestras biografías y también el acontecer actual, un contexto que nos aísla hasta de nuestro cuerpo,  y en otros casos nos acerca.

Pienso en esa biografía y la relación que tiene con  ese sueño y con nuestros sueños en general. No podría traducir a cabalidad lo que de ahí proviene, pero aun así lo que necesito tomar de ahí se logra instalar a través de otras dimensiones. Se instala una imagen en un espacio, no convencional, onírico, como un plano que se intersecta entre la realidad y la ficción, en donde hay luces,  sombras, y también desnudez.

Se me viene a la mente Hijikata, cuando en su libro de Notaciones acerca del butoh escribe sobre la necesidad de expresar, cuando dice “expresar sin expresarse”, y lo cuestiona. Cuestiona si acaso el Butoh es una expresión transitoria o es una expresión meramente individual. Algo de esto voy rescatando, dejando también que la danza contemporánea, y la corporalidad que surge a través de una experiencia nueva como esta, al estar  a kilómetros de distancia, en un espacio más limitado que de costumbre, nos haga responder a través del cuerpo y su expresión. Lo dejo como un cuestionamiento abierto y personal, para luego poder responder a través del cuerpo, de las distancias cercanas con Carla, los espacios que Jorge viene a entregarnos, y la danza que se inicia a través de una nueva experiencia.

Existen cuerpos

 hay tacto pero siempre

       desde mí y de lo

                que los “otros”

                                         han dejado a través de la vida y sus movimientos.

 

 

Macarena Álvarez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La sección áurea como recurso para la inscripción del movimiento.

Detenerse... y mirar.

La medida de la belleza