Sesión 1: ¿Cuànto del otro cuerpo se mete en mi cuerpo y me escribe ....
¿Cuànto del otro cuerpo se mete en mi cuerpo y me escribe rompe desarma
constituye
convence
mata?
Como acordamos, nos reunimos con Marcarena vìa zoom a las 15:30. Conecto el compu a la tele (quiero verla en grande, màs cerca, oirla mejor), pero mi idea no se logra como quiero. La señal de mi fibra òptica guatea a ratos y nos perdemos de vista, nos oimos entrecortadas, no alcanzamos a escucharnos. Precisamente la Maca me cuenta que se ha sentido saturada de la interacciòn a traves de la pantalla. Toda comunicaciòn pasa hoy por el cuadrado plano del celu, de la tele, del compu, y eso la cansa, incluso màs que el propio agobio de no poder ver o tocar a alguien en persona. Pensamos en cuanto necesitamos del otro para ser sujetos vivos, cuanto necesitamos tambien de lo no - humano para existir. Hablamos de nuestras fracturas, de esas historias con las que rompimos pero que siguen ahì y nos configuran. No podemos ser pensadas sin esos relatos, aunque a veces hayamos tenido deseos de devolver el tiempo y hablar con nuestras "yo" de hace 10 años, para evitar algunas de las marcas que indudablemente llevamos.
Sin duda que no son solo los otros o el conjunto de ellos los que nos afectan, sino todo un entramado de normas, instituciones, dispositivos que son impresos en el "yo" aun de forma involuntaria. Malebranche dice que "solo cuando actuan sobre nosotros podemos empezar a actuar. Y asì, antes de sentir cualquier cosa ya estoy en relaciòn no solo con un otro concreto sino con muchos, con un terreno de alteridad que no es restrictivamente humano. Estas relaciones conforman una matriz para la formaciòn del sujeto, lo que significa que alguien debe sentirme antes de que yo pueda sentir alguna cosa." La indivualidad, la autosoberania otra vez al carajo. Somos en tanto tocamos y nos tocan, de la forma que sea.
Tambien sabemos - o intuimos - que las relaciones que nos constituyen tienen un patròn de ruptura. Estas nos constituyen y tambien nos rompen. Entonces, citando a Butler nos preguntamos ¿Què significa que te constituye aquello que te rompe?.¿què significa que necesitas aquello que te rompe?
constituye
convence
mata?
Como acordamos, nos reunimos con Marcarena vìa zoom a las 15:30. Conecto el compu a la tele (quiero verla en grande, màs cerca, oirla mejor), pero mi idea no se logra como quiero. La señal de mi fibra òptica guatea a ratos y nos perdemos de vista, nos oimos entrecortadas, no alcanzamos a escucharnos. Precisamente la Maca me cuenta que se ha sentido saturada de la interacciòn a traves de la pantalla. Toda comunicaciòn pasa hoy por el cuadrado plano del celu, de la tele, del compu, y eso la cansa, incluso màs que el propio agobio de no poder ver o tocar a alguien en persona. Pensamos en cuanto necesitamos del otro para ser sujetos vivos, cuanto necesitamos tambien de lo no - humano para existir. Hablamos de nuestras fracturas, de esas historias con las que rompimos pero que siguen ahì y nos configuran. No podemos ser pensadas sin esos relatos, aunque a veces hayamos tenido deseos de devolver el tiempo y hablar con nuestras "yo" de hace 10 años, para evitar algunas de las marcas que indudablemente llevamos.
Sin duda que no son solo los otros o el conjunto de ellos los que nos afectan, sino todo un entramado de normas, instituciones, dispositivos que son impresos en el "yo" aun de forma involuntaria. Malebranche dice que "solo cuando actuan sobre nosotros podemos empezar a actuar. Y asì, antes de sentir cualquier cosa ya estoy en relaciòn no solo con un otro concreto sino con muchos, con un terreno de alteridad que no es restrictivamente humano. Estas relaciones conforman una matriz para la formaciòn del sujeto, lo que significa que alguien debe sentirme antes de que yo pueda sentir alguna cosa." La indivualidad, la autosoberania otra vez al carajo. Somos en tanto tocamos y nos tocan, de la forma que sea.
Tambien sabemos - o intuimos - que las relaciones que nos constituyen tienen un patròn de ruptura. Estas nos constituyen y tambien nos rompen. Entonces, citando a Butler nos preguntamos ¿Què significa que te constituye aquello que te rompe?.¿què significa que necesitas aquello que te rompe?
Hablamos un poco de nuestras historias, le ponemos rostro a las relaciones que hay en ellas y a las rupturas que nos marcan. Buscamos la construcciòn - desarme - rearmado de nuestras almas- cuerpas desde esas rupturas y la oscuridad que habita en nosotras y que algunas veces insistiò en esas heridas, sabiendo el destino tanàtico que la historia tenia. Sabemos que aunque busquemos ser honestas, el inconsciente se empeñarà en ocultar la verdad. Hablamos de los sueños y de cuanta luz podemos rescatar de ese lugar, como burla al consciente que se cierra y olvida. Hablamos de hablarnos y perdonarnos y la Maca llora. Le cuento algo de lo mìo para que sepa que hay cosas que no desaparecen pero se curan. Si estuvieramos frente a frente seguro nos abrazariamos, nos tocariamos el pelo, nos hariamos cariño en las manos. O tal vez no. Tal vez estamos romantizando el pasado y demonizando la distancia que nos dan las pantallas, cuando esa distancia podria inaugurar una nueva forma de contenciòn, sin la facilidad que nos otorgan las cuerpas en contacto. Una proximidad que solo el lenguaje correcto puede generar, que es màs dificil y por eso mas reflexiva. No sè.
Como tarea, nos enviamos algunas cosas: ella me pasa El cuerpo de la sombra y yo quedo en mandarle algunas citas de Los sentidos del sujeto. Defino, para la siguiente sesiòn, que trabajaremos con la consigna "cuanto del otro cuerpo permea mi cuerpo" y le pondremos rostros a esos cuerpos. Buscaremos el movimiento (o la quietud) ahì donde ese otro se aloja, rompe y se queda.
Algunas notas sueltas de la sesiòn: Como elemento compositivo, me parece interesante la falla del sistema que distorsiona a ratos nuestras voces, armando una narraciòn que se comprende sòlo mirandonos (y que queda registrada en la grabaciòn zoom como una especie de "dialecto por mala señal")
Como elemento compositivo 2, rescato la cantidad de pantallas que pueden atravesar nuestras cuerpas - voces para llegar a la otra. Hay registro fotogràfico de eso.
Mi bitàcora de sueños tuvo dos anotaciones extrañas: en una estaba embarazada y en el otro era Jenifer Lopez en una historia romàntica. No se que me querrà decir la noche con eso.
Comentarios
Publicar un comentario